Ponentes
Conozca un poco acerca de las personas que intervienen en este Encuentro.
Han confirmado su participación...
Silvano Pabón Villamizar
Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Historia.
Historiador de amplia experiencia, profesor universitario, con amplia experiencia en gestión documental. Ha sido director de la Biblioteca Pública Departamental "Julio Pérez Ferrero", de Norte de Santander. Es autor de numerosas publicaciones y trabajos de investigación.
Sergio Gutiérrez Elliot
Miembro fundador de la Academia Genealógica de Charcas.
Miembro correspondiente del Centro de Genealogía de Salta.
Economista de profesión, con amplia experiencia en la banca de su país, ha realizado numerosos trabajos genealógicos sobre familias altoperuanas, muchas de las cuales han sido publicadas en colaboración con el Centro de Genealogía de Salta.
Mariano Ganfornina
Miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia (SIGEH).
Promotor del Proyecto de Digitalización del Archivo Parroquial de Ntra. Sra. de la Oliva, en Lebrija, cuyas imágenes se encuentran disponibles actualmente en la Institución Colombina.
Al frente del programa radial "El árbol de tu historia", en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
Ricardo Urrestarazu Capellán
Profesor en la Universidad de Málaga.
Doctor en Ciencias Económicas y lic. en Ciencias Políticas, es autor de numerosos libros y artículos, y ha participado en multitud de congresos.
Magnolia Houvenaghel
Miembro del Cercle Généalogique Maralpin.
Arqueóloga, historiadora y genealogista. Integrante de la empresa "Histogenea", organizadora de excavaciones arqueológicas en Córcega y fundadora del grupo "Genealogía italiana" cuyo propósito es brindar asistencia a aquellos que realizan
investigaciones genealógicas en Italia
Cristián Cofré León
Miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia (SIGEH).
Actualmente es uno de los directores del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas (ICHIG) y es el Director de la Revista de Estudios Históricos, única publicación de carácter genealógico en Chile que se edita anualmente.
Es miembro correspondiente del Instituto de Estudios Genealógicos y Heráldicos de la Provincia de Buenos Aires (GENPROBA).
Ha trabajado con las fundaciones "Nos Buscamos e Hijos" y "Madres del Silencio" en temas de ADN y Genealogía.
Desde noviembre de 2020 es panelista permanente del programa “El ciudadano ADN”, con la sección “El Gen Ciudadano”, de radio ADN, 91.7 FM (reconocida emisora en Chile).
Profesionalmente es Ingeniero Civil Industrial y es Académico de la Universidad de Valparaíso.
Jorge H. Ramos
Estudiante de Historia en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Se ha desarrollado en el campo de la historia local y regional durante el período colonial, con interés específico en el Corregimiento de Chimaltenango, ubicado en el valle central de Guatemala; asimismo, realiza investigación genealógica, construida con fuentes de archivos físicos y digitales.
Ha participado en varios congresos, tanto en Guatemala como en México.
María Teresa Sanhueza
Catedrática en Wake Forest University (Carolina del Norte, EEUU).
Es autora de numerosos libros, artículos y trabajos de investigación. Ha impartido conferencias en diferentes países.
Andrés Villegas Cortés
Miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia (SIGEH).
Miembro de número de la Academia de la Historia de Bogotá.
Miembro fundador de la Academia Colombiana de Genealogía.
Profesor universitario, estudioso de la historia y de la genealogía, experto investigador, es autor de numerosos trabajos de genealogía y un conferenciante habitual sobre estos temas.
Laura B. Mallia
Licenciada en Historia y Museóloga.
Es autora de varios trabajos publicados.
Magdalena Corradine
Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Historia. Miembro de número de la Academia Colombiana de Historia Eclesiástica, de la Academia de la Historia de Cundinamarca y de la Academia Boyacense de Historia.
Es autora de numerosos libros y publicaciones de carácter histórico y ha participado como ponente en múltiples congresos de esta disciplina.
Mónica G. Durán
Profesora en el Instituto Superior de Formación Docente, de Trelew.
Licenciada en Historia, es autora de un libro y ha dictado conferencias en la Argentina, México y Nicaragua.
Guillermo Hercilla Valcárcel
Antropólogo. Delegado UNESCO para "Geoparque Valle de los volcanes y Cañón del Colca"; miembro impulsor, a través de ADEGOPA, de "Arequipa ciudad creativa" por la UNESCO.
Escribe y colabora habitualmente con diferentes medios de comunicación.
Eduardo Gay Guerrero
Licenciado en Documentación, especialista universitario en Archivística.
Ha investigado en todo tipo de archivos, diocesanos, militares, histórico provinciales, municipales, conociendo y trabajando de primera mano con fuentes de información de gran utilidad genealógica.
Mantiene varios blogs de contenido genealógico de las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid.
Ha publicado tres libros sobre esta temática.
Adriana González García
Vocal de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia (SIGEH).
Interesada por la historia desde su juventud, ha participado en investigaciones genealógicas realizadas para la Academia de Historia de Norte de Santander (Colombia).
Francisco Javier Gómez Sánchez
FamilySearch Family History Library.
Diplomado en Historia Familiar y Genealogía en Brigham Young
University. Lidera procesos internos en FamilySearch que conducen a la mejora en los resultados de búsquedas en FamilySearch.org en español,
incluyendo los dobles apellidos, las tildes, prefijos, partículas, metadatos, títulos, etc.
Conferenciante habitual, ha realizado numerosas intervenciones en Colombia, República Dominicana,
Puerto Rico, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Perú, Trinidad y Tobago, Haití y Jamaica.